Toxicrop

Cianotoxinas en aguas de riego: vigilancia, evaluación de riesgos y propuestas de corrección
El proyecto ‘Toxicrop: Cianotoxinas en aguas de riego: vigilancia, evaluación de riesgos y propuestas innovadoras de corrección’, en el que participó AMSlab a través de su filial CIFGA, recibió financiación de Horizonte 2020, el Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea de Investigación, a través del convenio de subvención Acciones Marie Sklodowska-Curie (MSCA, n.º 823860).
Al margen de la participación de CIFGA, Toxicrop contó con la coordinación del Centro Interdisciplinar de Investigación Marina y Ambiental (CIIMAR, Portugal), que lideró un consorcio internacional formado también por la Universidad de Sevilla (España), la Universidad de Aarhus (Dinamarca), Nostoc-Laboratório de Investigação Biológica Lda (Portugal) y LIMNOS Podjetje za aplikativno ekologijo d.o.o. (Eslovenia).


