Bioentonomy

Nuevas estrategias de bioeconomía a través de la biotecnología de insectos
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha concedido a AMSlab y a Alfredo Iñesta financiación para el desarrollo del proyecto de investigación ‘Bioentonomy: nuevas estrategias de bioeconomía a través de la biotecnología de insectos’ (IDI-20210222).
El proyecto tiene como principales objetivos:
- El desarrollo y la formulación de nuevos productos para su uso como insumos agrícolas a partir de la valorización de insectos alimentados con residuos agroindustriales.
- El estudio de la fracción proteica y lipídica proveniente de la biomasa de insectos que muestren una actividad biológica interesante.
Bioentonomy ha sido planteado en un marco temporal de 36 meses a partir de septiembre de 2020, siendo ejecutado por Alfredo Iñesta y AMSlab (AMSbiopharma) en las provincias de Alicante y Lugo, respectivamente, con la colaboración del Centro Tecnológico Tecnova (situado en Almería) y de la Universidade de Santiago de Compostela y Xenotechs Laboratorios-AMSfood, las dos ubicadas en Lugo.
Este proyecto se enmarca dentro de la convocatoria de proyectos de I+D, subvencionado por el CDTI, apoyado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y cofinanciado con Fondos Estructurales de la Unión Europea (FEDER) dentro del ‘Programa Operativo de Crecimiento Inteligente 2014-2020’.
Presupuesto: 642.774 euros.


